¿Qué es la automatización del laboratorio?

La automatización del laboratorio usa cualquier dispositivo, software, proceso o tecnología de automatización del laboratorio general para mejorar la eficiencia del laboratorio y optimizar los flujos de trabajo. La automatización del laboratorio mejora la exactitud y repetibilidad de los resultados analíticos.

Entre las herramientas empleadas para automatizar el laboratorio, se incluyen transportadores, cambiadores de muestras, software, sistema de inspección por visión, robots, equipo de dosificación automatizada, cambiadores automáticos de muestras y otros sistemas de automatización de manipulación de líquidos. Estas herramientas se pueden usar en uno o más flujos de trabajo. Algunos equipos de automatización de laboratorio pueden automatizar una medición o un flujo de trabajo cuando ya están integrados, mientras que otros se combinan con sistemas manuales para ofrecer flexibilidad y control.

Estas tecnologías pueden añadirse o emparejarse con equipo de laboratorio existente, como es el caso de balanzas, valoradores, sensores de pH, otros sensores electroquímicos y equipos de comprobación, sistemas de dosificación gravimétrica, pipetas, equipos de espectroscopia ultravioleta visible y equipos de análisis térmico, entre otros.

¿Por qué debería automatizar el laboratorio?

Durante las últimas décadas, los principios y los sistemas de automatización del laboratorio han tenido un impacto relevante en casi todas las industrias. Los equipos de laboratorio automatizados han tenido un papel importante a la hora de ahorrar tiempo, reducir costes, eliminar los errores humanos y mejorar la eficiencia de los laboratorios de todo el mundo.

METTLER TOLEDO, conocedor del aumento de la presión del mercado y de la necesidad de minimizar el tiempo necesario para la obtención de resultados, ha liderado la creación de innovaciones importantes para la automatización de laboratorios. Las tecnologías de automatización son indispensables en los laboratorios modernos para seguir el ritmo de la evolución de la industria y de las demandas de los consumidores, especialmente en aquellas industrias más competitivas o sometidas a más regulaciones como la química, la farmacéutica y la de alimentos y bebidas.

¿Cómo mejorar la productividad de los laboratorios mediante la automatización?

Los flujos de trabajo con equipo de laboratorio automatizado podrían incluir uno o más instrumentos y siguen procedimientos normalizados de trabajo (PNT). Estos PNT pueden programarse en software de laboratorio capaz de archivar los conjuntos de datos resultantes directamente o integrarse a LIMS (sistema de gestión de información del laboratorio), lo que puede ayudar a mejorar la conformidad y asegurar que no se pierdan detalles experimentales fundamentales. Los protocolos también pueden diseñarse para estandarizar pasos de mezcla y limpieza entre evaluaciones. Esto ofrece una capa adicional de reproducibilidad y permite a los operarios del laboratorio centrarse en tareas con valor añadido.

Los sistemas de automatización del laboratorio que permiten procesar de forma rápida y uniforme son perfectos para las tareas repetitivas. Por ejemplo, añadir un cambiador automático de muestras que suministra muchas muestras al mismo instrumento para ensayos similares o idénticos podría ahorrar tiempo y reducir reprocesamientos y desperdicios.

Las ventajas de la automatización del laboratorio pueden ser especialmente útiles para la optimización de procedimientos de síntesis. Los reactores sin supervisión que realizan experimentos 24 horas al día pueden acelerar la comprensión de las reacciones y los procesos por parte de los investigadores, además de ayudar a planificar y escalar.

¿Debería automatizar la preparación de soluciones?

La preparación de soluciones y estándares se simplifica con dispositivos automatizados que dispensan una sustancia de interés con gran exactitud. Esto puede ayudar a conservar muestras, acelerar procesos y mejorar la reproducibilidad.

Una balanza analítica sensible es esencial para conseguir resultados repetibles al trabajar con miligramos de sólidos o líquidos. De manera alternativa, un sistema de automatización de laboratorio de calidad, como la balanza automática XPR, le permite manipular varias sustancias y dosificar en distintos recipientes. Sólidos finos, blandos, cargados electrostáticamente, compactos, granulares y heterogéneos, así como nanopartículas, mezclas y líquidos viscosos, se pueden dispensar con total exactitud en cuestión de segundos, lo que contribuye a asegurar la preparación de soluciones exactas.

¿Cómo afecta la automatización del laboratorio a las actividades después del análisis?

La automatización de laboratorios químicos ha tenido un gran impacto en la industria. La adopción de la automatización de laboratorios ha permitido maximizar la exactitud experimental y ahorrar tiempo en laboratorios de investigación, control de calidad y producción. El aumento de la eficiencia de los procesos y de la productividad está ayudando a los laboratorios a desarrollar productos de mayor calidad, a lanzarlos al mercado con mayor rapidez y a reducir o eliminar resultados potencialmente peligrosos o que puedan dañar su reputación. Esto puede ayudar a los responsables de calidad y de laboratorio a asegurar la eficacia, así como a evitar multas por no cumplir normativas y a minimizar las costosas actividades de retirada.

¿Puede el equipo de automatización de laboratorio ayudarme a asegurar la conformidad con normativas?

Sí. Los laboratorios sujetos a auditorías se aseguran de obtener los resultados adecuados mediante el control estricto de sus flujos de trabajo analíticos. Los propios instrumentos se seleccionan e instalan con cuidado empleando instrumentos de laboratorio automatizados, y se realiza un seguimiento exhaustivo de su historial de uso, comprobaciones periódicas y mantenimiento.

El software que lo acompaña se supervisa con prácticamente la misma rigurosidad para verificar que cumple con las normativas relativas a la integridad y la seguridad de los registros de datos. También cumple con otros requisitos aplicables, como, por ejemplo, restringir el acceso de los usuarios a un conjunto asignado de dispositivos o métodos.

METTLER TOLEDO asegura la conformidad normativa al ofrecer asesoramiento para la elección de instrumentos, ubicación de instalación y la configuración, además de los paquetes de servicio adecuados. También ofrecemos pesas trazables y sustancias de referencia certificadas para realizar comprobaciones periódicas, paquetes de software modulares, que aseguran los datos y acomodan nuevos procesos, y la creación de PNT que potencien la calidad de los resultados.

Obtenga más información sobre soluciones de servicio y comprobaciones periódicas como CarePacs®, CertiRef™ y LinSets, o revise nuestras Buenas prácticas de medición para evaluar la exactitud de los procesos actuales y mucho más.

¿Cómo aumenta la productividad la automatización del laboratorio?

Gracias a la automatización, se puede optimizar el uso del espacio y los recursos del laboratorio, así como acelerar procesos individuales o flujos de trabajo completos. La automatización integral de todas las funciones de su laboratorio aumentará la productividad, y también podrá mejorar la seguridad y simplificar los procesos de conformidad y auditorías.

¿Qué otras ventajas presenta la automatización del laboratorio para I+D?

La automatización del laboratorio, que combina instrumentos con soluciones de software, ofrece conjuntos de datos más completos en menos tiempo que cuando se emplean procesos manuales. Los instrumentos y el software automatizados también permiten hacer experimentos de forma segura y sin supervisión las 24 horas del día. Además, aceleran la asimilación de las reacciones y los procesos por parte de los investigadores y permiten el control continuo de las especies de reacción clave. Tanto los químicos como los ingenieros pueden analizar simultáneamente las posibles influencias de distintos parámetros.

¿Cómo puede la automatización del laboratorio mejorar la seguridad y proteger a los operarios?

Repetir siempre las mismas tareas puede provocar cansancio y, con el tiempo, incluso lesiones. La automatización de las funciones del laboratorio puede ayudar a evitar lesiones provocadas por movimientos repetitivos. Los instrumentos y sistemas automatizados también se pueden colocar en entornos protegidos para limitar la exposición a materiales y condiciones ambientales peligrosos.

Guía de automatización espectroscópica

Espectroscopia automatizada

En esta guía, obtendrá más información sobre la posible automatización de uv vis, sobre cómo elegir...

Guía sobre la automatización de la valoración: motivos por los que recurrir a la automatización y ejemplos de soluciones de eficacia demostrada

Guía sobre la automatización de la valoración

Aumento de la productividad gracias a los procesos reproducibles y automatizados que ofrecen las opc...

Guía: Automation for Karl Fischer Titration​(Automatización para valoraciones de Karl-Fischer)

Guía: Automation in Karl Fischer Titration​(Automatización en valoraciones de Karl-Fischer)

Esta guía analiza las soluciones completas de automatización de la valoración de Karl-Fischer con la...

Soluciones de automatización de análisis térmico

Automatización de análisis térmico

Descubra cómo nuestras soluciones de automatización de análisis térmico pueden reducir el esfuerzo m...

Automatización del análisis térmico

Aplicación de la automatización del análisis térmico

Evite los cambios en el contenido de la humedad de la muestra antes de su análisis con la técnica de...

On Demand Webinar – Automated pH Measurements

pH Calibration and Measurement Using an Automated System

Join our webinar to learn how using pH automation in the lab can improve the quality of results and...

Bebidas: análisis de zumos y bebidas carbonatadas con determinación de la masa volúmica y del índice de refracción

Bebidas: análisis de zumos y bebidas carbonatadas con determinación de la masa volúmica y del índice de refracción

Determinación del valor Brix, el pH y la acidez, y desgasificación automática de las bebidas carbona...

Automatización en AbbVie

Automatización en AbbVie

Esta presentación muestra cómo AbbVie ha adoptado y ha aprovechado las nuevas tecnologías de automat...

Uso de la automatización y la PAT en la próxima normalidad

Uso de la automatización y la PAT en la próxima normalidad

Shane Grosser, doctor en física y científico principal sénior de Merck en Rahway (NJ), presenta “Uso...

Recuperación del COVID-19 en la I+D de la industria química

Recuperación del COVID-19 en la I+D de la industria química

Las nuevas restricciones en los laboratorios, incluido el distanciamiento social, exigen que los cie...

Liquid Handling Opciones para protocolos ELISA

Liquid Handling Opciones para protocolos ELISA

Liquid Handling Opciones para protocolos ELISA es una guía que explica cómo realizar ensayos inmunoa...

Soluciones de software de laboratorio

Soluciones de software de laboratorio

Las soluciones de software de laboratorio mejoran el rendimiento de los instrumentos de laboratorio...

sistema multiparamétrico

Sistema multiparamétrico

Con los sistemas multiparamétricos, puede combinar y medir la densidad, el índice de refracción, el...

Instrumentos de laboratorio

Instrumentos de laboratorio

Logre sus objetivos de laboratorio con nuestra amplia selección de instrumentos de laboratorio. Nues...

Good Measuring Practices

Good Measuring Practices

Las Good Measuring Practices le proporcionan asesoramiento y formación sobre cómo manejar, calibrar...