Los sistemas de detección de metales y los detectores de metales industriales pueden detectar y rechazar de forma segura contaminantes metálicos en las líneas de producción, a fin de ayudar a los fabricantes a lograr la conformidad, minimizar el riesgo de sufrir retiradas de productos y reducir el tiempo de inactividad de la producción. Los sistemas de detección de metales están disponibles para una amplia variedad de aplicaciones farmacéuticas, alimentarias y no alimentarias. En nuestro catálogo se incluyen detectores de metales en garganta y de túnel, así como sistemas de detección de metales farmacéuticos, transportadores, de tubería y de caída por gravedad.
Además de nuestro soporte técnico telefónico ininterrumpido actual, ofrecemos lo último en soporte técnico remoto mediante tecnología de realidad aumentada (RA). Esto nos permite seguir ofreciendo el soporte rápido de expertos que necesita para lograr sus objetivos de productividad.
Nuestra solución de asistencia remota visual con realidad aumentada de METTLER TOLEDO nos ayuda a entender por completo sus problemas de servicio técnico. El uso de un dispositivo móvil con una cámara integrada nos permite ver lo mismo que usted. Podemos guiarle paso a paso para resolver el problema ofreciéndole asistencia contextual en tiempo real, como añadir texto, dibujos o resaltar objetos con marcadores en 3D. Benefíciese del soporte más rápido de diagnóstico de fallos, reparación y sustitución de piezas con el uso de la tecnología más reciente. Podemos conectarnos de forma remota a algunos de nuestros productos para conseguir unas mejoras adicionales del servicio. Póngase en contacto con su equipo de servicio técnico local para obtener más información.
Un detector de metales o un sistema de detección de metales industrial inspecciona productos farmacéuticos, no alimentarios y alimentarios crudos o procesados, a fin de detectar contaminantes metálicos y rechazar los productos afectados de la línea de producción de forma segura. Las empresas de procesamiento de alimentos usan detectores de metales industriales para cumplir con los estándares de seguridad alimentaria, los códigos de conducta de los comerciantes y las normativas.
Una auditoría HACCP (análisis de riesgos y de puntos críticos de control) establecerá los puntos críticos de control más relevantes e indicará cuál es el mejor lugar para instalar el detector de metales.
La mayoría de los detectores de metales industriales son sistemas de bobinas equilibradas. El sistema consta de tres bobinas arrolladas sobre un soporte no metálico y todas ellas están completamente paralelas entre sí. En nuestra Guía para la detección de metales, le explicamos exactamente cómo funcionan los detectores de metales. Puede leer más sobre esto en la página 8 de la guía.
Contenido relacionado:
La sensibilidad de un detector de metales industrial puede variar en función de la aplicación, el fabricante del detector de metales y la propia herramienta. La sensibilidad operativa la determina el diámetro de una esfera hecha de un tipo concreto de metal. Dicha esfera se debe detectar de forma fiable cuando se coloca en el centro de la abertura de un detector de metales de túnel. Un detector de metales de túnel pierde sensibilidad cuanto mayor sea el tamaño de la abertura.
Los productos secos, como los dulces y los cereales, son relativamente fáciles de inspeccionar. Los detectores que pueden funcionar a frecuencias sincronizadas altas y ultra altas (normalmente, dentro del rango de 800 kHz o más) ofrecen niveles elevados de sensibilidad general y están especialmente indicados para detectar contaminantes del tipo de acero inoxidable.
A la hora de inspeccionar productos húmedos o conductores como, por ejemplo, la carne fresca, aves, quesos, pescado y productos envasados en películas metalizadas, la situación es distinta. Los productos húmedos crean por sí mismos una señal de efecto de producto en el detector, que debe anularse antes de comenzar la inspección. Para superar el efecto del producto, se puede recurrir a la innovadora tecnología de frecuencia multisimultánea, combinada con un algoritmo de supresión de la señal del producto, de manera que se detecten elementos de contaminación metálica significativamente más pequeños.
Contenido relacionado: