En ella se destacan los distintos desafíos a los que se enfrentaron en términos de medición analítica y la forma en que las soluciones de METTLER TOLEDO les ofrecieron una respuesta. Leer más
Esta guía abarca el papel que desempeñan los análisis y el pesaje a la hora de comprender estos parámetros en los pasos anteriores y posteriores del proceso de la fabricación biofarmacéutica. Trata sobre cómo el uso de las herramientas adecuadas, desde el desarrollo de procesos hasta la fabricación a gran escala, ayuda a optimizar la productividad y, al mismo tiempo, minimiza el tiempo de comercialización. Leer más
Esta guía incluye una recopilación de documentos relacionados con la supervisión y el control de los procesos de producción de cerveza, y destaca los diferentes retos relativos a las mediciones analíticas a los que se enfrenta el sector cervecero a la hora de optimizar sus operaciones de producción. Leer más
Esta guía, «Cinco buenas prácticas para la medición del pH», incluye una serie de artículos que muestran cómo la medición del pH puede permitir un control más seguro de la producción, una mayor calidad de los medicamentos farmacéuticos con menos mantenimiento y una mejor gestión del uso de las sustancias químicas en las industrias de procesos, además de ofrecer otras ventajas. Leer más
El catálogo de instrumentación analítica en proceso ofrece información general exhaustiva acerca de las soluciones de medición analítica en aplicaciones de líquidos en procesos, control de agua pura y mediciones en fase gas. Los parámetros cubiertos incluyen pH, oxígeno disuelto, CO2 disuelto, conductividad, turbidez y carbono orgánico total. Leer más
METTLER TOLEDO Ingold es un proveedor líder de soluciones de medición analítica destinadas a usuarios finales e integradores de sistemas para la supervisión y el control de procesos de producción. Ingold ofrece sensores analíticos innovadores para mediciones de pH, oxígeno disuelto, conductividad, turbidez y CO2 .
Los sensores Ingold son la herramienta de confianza a nivel mundial en las industrias química, farmacéutica, biotecnológica y de alimentación y bebidas.
Ingold fue fundada en 1948 por el Dr. Werner Ingold, un químico y empresario suizo. Ingold está ampliamente considerado como el líder en la producción de sensores de pH. Ingold fue adquirida por METTLER TOLEDO en 1986 y forma parte de la división de instrumentación analítica en proceso.
La invención de la célula de medición de una sola varilla por parte de Ingold, una combinación de electrodo de medición y de referencia en una unidad de construcción, a principios de la década de 1950, supuso un avance para convertirse en una de las empresas líderes mundiales en el campo de la medición del pH. METTLER TOLEDO Ingold sigue innovando en equipos únicos para la instrumentación analítica en proceso y para ampliar su gama de productos. Otra innovación de METTLER TOLEDO Ingold es la tecnología Intelligent Sensor Management (ISM). ISM es la tecnología de última generación de METTLER TOLEDO que permite a los usuarios de equipos de instrumentación analítica en proceso beneficiarse de un diagnóstico exacto capaz de predecir en qué momento será necesario el mantenimiento del sensor, al mismo tiempo que aumenta la seguridad de los procesos de producción.
Se trata de una tecnología digital que incorpora algoritmos inteligentes en sensores y analizadores. La combinación de microprocesadores integrados y algoritmos capaces de aprender de las condiciones del proceso simplifica el manejo de los sensores y los analizadores, así como sus flujos de trabajo. La tecnología ISM ofrece un nivel de rendimiento que los sistemas analógicos simplemente no pueden proporcionar, entre otros:
Mayor exactitud y confianza en las mediciones
Con la tecnología ISM, el valor del parámetro del proceso se calcula directamente en el sensor, lo que da como resultado una precisión superior a la de los sensores analógicos. Además, la señal digital no se ve afectada por las condiciones de la planta y mantiene su estabilidad en cableados largos, lo que aporta una mayor seguridad a sus procesos.
Diagnóstico en línea del sensor
Los sensores ISM se comprueban constantemente a sí mismos en busca de desgaste. En el interior del sensor, unos algoritmos sofisticados aprenden de las variables del proceso para calcular en qué momento será necesario calibrar o sustituir el sensor. El temporizador de calibración ajustable y el indicador de vida útil dinámico le permiten utilizar sus recursos de un modo más eficiente.
Funcionamiento sencillo y sin errores
Los sensores ISM guardan sus propios datos de calibración. Se pueden calibrar de forma rápida y exacta lejos del proceso, en un lugar adecuado. Al conectarlos a un transmisor ISM, estos datos se cargan y el transmisor se configura de forma automática.