Una microbalanza es un instrumento excepcionalmente preciso que se usa para pesar con gran exactitud muestras muy pequeñas. Las microbalanzas de METTLER TOLEDO ofrecen una capacidad de hasta 52 g y una legibilidad de hasta 0,1 µg, por lo que permiten pesar cantidades de muestras de, incluso, 30 µg. El micropesaje se suele emplear en los análisis químico y elemental, para las pruebas de emisiones y en aplicaciones donde se manipulan pequeñas cantidades de sustancias raras, valiosas, tóxicas o potentes.
Balanza XPR2U
Llevando el micropesaje al límite. Capacidad de 2,1 g; legibilidad de 0,1 µg; métodos integrados; bloc de notas de resultados; 2 pantallas; cortaaires automático; visibilidad total; tamaño reducido; limpieza sencilla; compatible con LabX.
Balance XPR2U/A
Ultramicrobalanza Excellence XPR con 2,1 g de capacidad, 0,1 µg de legibilidad, sistema de control de temperatura activo, certificación GWP incorporada, terminal SmartView y moderna interfaz de usuario.
Comparador XPR6U
Viene con una capacidad de 6.1 g y una legibilidad de 0.0001 mg. Los principales beneficios son: determinación de masa de alta precisión, errores de pesaje minimizados, transferencia segura de datos y operación altamente ergonómica.
Comparator XPR6U/A
Ultramicrobalanza Excellence XPR con 6,1 g de capacidad, 0,1 µg de legibilidad, sistema de control de temperatura activo, certificación GWP incorporada, terminal SmartView y moderna interfaz de usuario.
Balanza XPR6UD5
Llevando el micropesaje al límite. Capacidad de 6,1 g; legibilidad de 0,5 µg; métodos integrados; bloc de notas de resultados; 2 pantallas; cortaaires automático; visibilidad total; tamaño reducido; limpieza sencilla; compatible con LabX.
Balance XPR6UD5/A
Microbalanza Excellence XPR con 6,1 g de capacidad, 0,5 µg de legibilidad, sistema de control de temperatura activo, certificación GWP incorporada, terminal SmartView y moderna interfaz de usuario.
Las células de carga de las microbalanzas de METTLER TOLEDO se han seleccionado cuidadosamente para que ofrezcan alto rendimiento, una repetibilidad excepcional y unos límites reducidos de peso mínimo. De este modo, es posible pesar muestras de hasta 30 µg con una exactitud extrema.
Con las funciones inteligentes de control de calidad, se puede supervisar de forma activa el estado de la microbalanza para asegurar que los resultados sean siempre válidos. Mediante la configuración de los perfiles de tolerancia, puede asegurarse de que los resultados de pesaje cumplan los requisitos establecidos y las normativas de calidad aplicables.
Las microbalanzas XPR tienen un tamaño extraordinariamente reducido, por lo que permiten ahorrar una valiosa cantidad de espacio en el banco de trabajo o la cabina de seguridad. Con un terminal secundario SmartView, los resultados se pueden ver con facilidad durante el pesaje y acceder a todas las funciones esenciales es cómodo y fácil.
El funcionamiento intuitivo de la pantalla táctil y los métodos de pesaje de acceso fácil ayudan a simplificar las tareas repetitivas y agilizan el proceso de pesaje. Además, la estabilidad de pesaje de calidad superior y las puertas automáticas incrementan aún más la productividad.
El bloc de notas de resultados integrado registra automáticamente todos los resultados y parámetros de los procesos, lo que permite evitar la transcripción manual. Gracias a las múltiples opciones de conectividad, los datos se pueden transferir directamente a una aplicación abierta en un PC.
LabX™ proporciona instrucciones para el usuario en pantalla y procesa de forma automática todos los resultados de pesajes, cálculos y metadatos. La información se guarda en una base de datos segura para reforzar la trazabilidad y la integridad de los datos. LabX ayuda a mantener la conformidad con la norma 21 CFR, parte 11.
El cortaaires de acceso amplio ofrece una visibilidad total y la puerta de funcionamiento sin contacto ayuda a simplificar la dosificación, reducir los derrames y minimizar la contaminación cruzada. Con el terminal SmartView, el terminal principal se puede colocar lejos de posibles contaminantes.
El cortaaires, el receptor de carga y el plato de pesaje se pueden extraer, limpiar y volver a montar con facilidad en solo unos sencillos pasos sin ninguna herramienta. Todas las partes se pueden lavar en un lavavajillas industrial para facilitar aún más la limpieza.
Las cargas electrostáticas pueden dar lugar a resultados inestables y errores de pesaje ocultos. Si se usan ionizadores opcionales, se pueden eliminar estas cargas de las muestras y los contenedores en segundos. StaticDetect™, incorporado en las microbalanzas analíticas XPR, lanza un aviso cuando las cargas detectadas superan los niveles predefinidos.
Conecte su microbalanza y otros instrumentos a LabX, y disfrute de instrucciones para el usuario en pantalla, gestión de datos automática y una trazabilidad completa. Además, LabX favorece la conformidad con la normativa 21 CFR, parte 11 y con los principios de integridad de datos de ALCOA+. Leer más
Adapte sus procesos de pesaje con accesorios para un pesaje seguro, cómodo y libre de errores: soluciones antiestáticas, soportes para contenedores ErgoClip, kits de pesaje de filtros, sensores remotos y mucho más. Leer más
Debido al desgaste normal de la balanza, el rendimiento de cualquier balanza de micropesaje pierde fiabilidad con el paso del tiempo. La calibración de las balanzas combinada con comprobaciones periódicas frecuentes ayuda a asegurar la exactitud de los resultados de pesaje. Leer más
Aprovéchese de nuestros conocimientos: acabe con las fuentes de error para mejorar el proceso de micropesaje con nuestra guía al respecto. Leer más
Visite nuestra valiosa página de recursos para recibir asesoramiento experto sobre una amplia variedad de aplicaciones populares. Descubra por qué el pesaje es un paso tan fundamental en cualquier análisis y cómo simplificar sus propios procesos de pesaje. Leer más
Gracias a la tapa motorizada de la trampa de evaporación, verificar las pipetas con la microbalanza XPR26PC es un proceso rápido, exacto y que no precisa de contacto. Verifique pipetas de 1 a 100 μl en conformidad con la ISO 8655. El contenedor de residuos de gran capacidad (10 ml), la verificación de las pipetas se puede realizar casi sin interrupciones. Leer más
Al colocar su microbalanza, debe tener en cuenta las tres principales influencias externas que pueden afectar a la precisión de la microbalanza:
Ejemplos de incertidumbres de medición en función de la colocación de la microbalanza en un laboratorio:
![]() |
Where should I place the micro balance in my laboratory? |
La microbalanza debe estar desconectada durante la limpieza. La limpieza a fondo de muestras no tóxicas en las partes interiores del protector contra corrientes de aire de la microbalanza puede realizarse con un cepillo y pañuelos de papel. Para una limpieza a fondo de la microbalanza, la bandeja de goteo y el platillo de pesada pueden desmontarse fácilmente y, en caso necesario, limpiarse en un baño de agua ultrasónico. También pueden utilizarse detergentes y disolventes adecuados, como alcohol al 70% o isopropanol. No debe utilizarse acetona en la microbalanza, ni siquiera para sustancias pegajosas, ya que puede disolver los plásticos y atacar las superficies adhesivas del protector contra corrientes de aire. Mantenga la acetona alejada de las asas de plástico y de la pantalla del terminal de la microbalanza. Se recomienda limpiar la microbalanza después de cada uso.
Para limpiar correctamente su microbalanza, consulte siempre las instrucciones de limpieza del manual de referencia.
![]() |
How to clean a microbalance? |
Con su microbalanza XPR, puede transferir los datos de pesaje a un programa informático, por ejemplo, directamente a una hoja de cálculo Excel, utilizando la funcionalidad de balanza HID (drop-to-cursor). El siguiente vídeo muestra cómo conectar la microbalanza al ordenador mediante un cable USB y cómo configurar su microbalanza:
Una microbalanza es un instrumento de pesaje de gran precisión que se usa para determinar el peso de muestras extremadamente pequeñas, en el rango de pesaje de los microgramos. Este tipo de balanzas ofrecen una legibilidad de seis decimales (1 µg), mientras que las ultramicrobalanzas llegan a los siete decimales de legibilidad (0,1 µg). La célula de carga de las microbalanzas y las ultramicrobalanzas es muy sensible, por lo que permite pesar muestras de hasta 30 µg con un alto grado de exactitud. Las microbalanzas se suelen usar para realizar pruebas de emisiones, pesaje de filtros y análisis químicos y elementales.
Eche un vistazo a nuestro vídeo sobre preparación de muestras para ver las microbalanzas XPR en acción:
Las balanzas analíticas se caracterizan por tener una legibilidad de cuatro decimales (0,1 mg), aunque algunas pueden llegar a ofrecer cinco o incluso seis. Mientras tanto, las balanzas de micropesaje cuentan con una legibilidad de seis (1 µg) o siete (0,1 µg) decimales. De hecho, el nombre “microbalanza” se debe a su capacidad de leer microgramos. En general, las microbalanzas ofrecen un mejor rendimiento de pesaje y unos límites de peso mínimo más bajos, por lo que son ideales para pesar muestras extremadamente pequeñas, desde el rango de los microgramos hasta solo algunos miligramos. La gama de balanzas de METTLER TOLEDO incluye tres tipos distintos de balanzas de micropesaje: las microbalanzas analíticas, las microbalanzas y las ultramicrobalanzas, organizadas de menor a mayor según su rendimiento de pesaje. Las microbalanzas analíticas tienen la forma de una balanza analítica, pero incluyen un segundo cortaaires interior y un receptor de carga colgante más pequeño. El diseño de las microbalanzas y las ultramicrobalanzas de METTLER TOLEDO está protegido por una carcasa con forma diferente y un cortaaires cilíndrico. En la siguiente tabla, se ofrece un resumen de las características de los tres tipos de balanzas de micropesaje de METTLER TOLEDO:
Tipo | Legibilidad División de balanza (decimales) | Legibilidad Decimales* (dígitos) | Peso mínimo (5 % de carga, k = 2, U = 1 %) | Tipo de cortaaires |
---|
Microbalanza analítica | 1 µg (0,001 mg) | 6 | Hasta 120 µg (0,12 mg) | Exterior e interior rectangulares | ![]() |
---|
Microbalanza | 1 µg (0,001 mg) | 6 | Hasta 82 µg (0,082 mg) | Redondo | ![]() |
---|
Ultramicrobalanza | 0,5 µg-0,1 µg (0,0005 mg) (0,0001 mg) | 7 | Hasta 30 µg (0,03 mg) | Redondo | ![]() |
---|
* El número de decimales hace referencia a las mediciones en gramos
Las microbalanzas se usan en una amplia variedad de aplicaciones en las que es necesario pesar con gran exactitud muestras muy pequeñas. Este tipo de balanzas es ideal para pesar sustancias valiosas, raras o potentes, ya que solo se requieren cantidades pequeñas. Este método es más seguro y económico, y le permite sacar el máximo partido a sus muestras más importantes. Las microbalanzas se suelen usar en laboratorios de comprobación de productos y control de calidad. En los laboratorios de química y en las aplicaciones de minería, las microbalanzas son perfectas para pesar pequeñas cantidades de sustancias pulverulentas y minerales. Entre las aplicaciones de pesaje con microbalanzas se encuentran el pesaje de partículas en suspensión (pesaje de filtros y pruebas de emisiones) y stents, el análisis de pesticidas y la calibración de pipetas.
Para más información acerca del pesaje con microbalanzas, visite la página sobre aplicaciones de nuestra biblioteca.
Vea nuestras microbalanzas en acción aquí:
Las microbalanzas XPR de METTLER TOLEDO incorporan algunas características de diseño únicas para ofrecer el mejor rendimiento de pesaje posible combinado con un funcionamiento ergonómico.
Separación entre los componentes electrónicos y la célula de carga
Las microbalanzas XPR de METTLER TOLEDO se han diseñado de manera inteligente para que los componentes electrónicos estén separados de la célula de carga mecánica de precisión. Gracias a esta separación, el calor de los componentes electrónicos no afecta a la sensibilidad de la célula de carga, lo que podría dar lugar a resultados de pesaje inestables e incorrectos. Además, las microbalanzas XPR de METTLER TOLEDO incorporan un sistema de control activo de la temperatura (ATC™). Este tipo de sistemas asegura que la temperatura del interior de la cabina de pesaje se corresponda con la temperatura ambiente, de modo que el entorno de pesaje resulte muy estable. La ventaja de esto son tiempos de estabilización más cortos, menos derivas y un nivel de exactitud excelente.
![]() |
Separación entre los componentes electrónicos y la célula de carga |
Primera y segunda pantalla
El terminal principal de las microbalanzas XPR de METTLER TOLEDO se puede colocar lejos de la microbalanza, en el lugar que más convenga. Gracias a esta flexibilidad, la balanza de micropesaje se puede colocar dentro de una vitrina de gases mientras el terminal se queda fuera. El segundo terminal SmartView está situado directamente sobre la cabina de pesaje, por lo que resulta muy práctico mientras se pesan las muestras. El terminal SmartView también incorpora funciones de balanza básicas para ofrecer un funcionamiento aún más cómodo y ergonómico.
![]() |
Primera y segunda pantalla |
Cortaaires redondo con visibilidad completa
Las microbalanzas y las ultramicrobalanzas XPR tienen una cabina de pesaje cilíndrica y de vidrio que ofrece una visibilidad completa (incluso desde arriba), de modo que se puede disfrutar de una visión excelente cuando se manipulan muestras pequeñas, delicadas y, a veces, peligrosas. Además, las puertas del cortaaires se puede manejar de forma automática con solo mover la mano delante de uno de los sensores. Todas las partes se pueden extraer, limpiar y volver a montar rápidamente sin necesidad de herramientas.
![]() |
Cortaaires redondo con visibilidad completa |
Tamaño compacto
Las microbalanzas XPR de METTLER TOLEDO son las microbalanzas más pequeñas del mercado. Esto, combinado con la posibilidad de colocar el terminal principal donde resulte más cómodo acceder a él, permite sacar el máximo partido al espacio de trabajo y resulta de gran utilidad en cualquier cabina de seguridad con un espacio limitado.
![]() |
Tamaño compacto |
Para encontrar la microbalanza de METTLER TOLEDO apropiada para sus necesidades, debe determinar cuál es la cantidad más pequeña que desea pesar y con qué exactitud necesita pesarla (es decir, cuál es la tolerancia aceptable). Otra de las cuestiones importantes que se deben tener en cuenta es la cantidad máxima que se desea pesar y los riesgos del proceso (es decir, cuáles son las consecuencias negativas que puede tener un resultado de pesaje incorrecto).
Debe tener presente que cualquier medición en una balanza o microbalanza está sujeta a una incertidumbre. Comprender esta incertidumbre es la clave para asegurar unos resultados exactos y evitar errores. Cuando se pesan muestras pequeñas en una microbalanza, la incertidumbre se debe casi siempre a la repetibilidad (es decir, en el extremo inferior del rango de pesaje de la microbalanza). La legibilidad no es lo que determina la exactitud de un instrumento de pesaje, sino su repetibilidad. La legibilidad determina la diferencia de peso más pequeña que se puede mostrar en la microbalanza. La cantidad más pequeña que se puede pesar en ella se conoce como “peso mínimo de la balanza”. Este concepto, junto con las tolerancias del proceso, marca el límite de exactitud de las mediciones. Por debajo de este valor, la incertidumbre es tan elevada que no se puede confiar en los resultados.
Pregunte a su asesor de METTLER TOLEDO por GWP® Recommendation, un servicio gratuito que le ayuda a elegir el instrumento de pesaje adecuado según su aplicación específica y sus requisitos de exactitud.
Es importante llevar siempre guantes cuando se trabaje con microbalanzas, ya que las huellas dactilares y la grasa de las manos puede afectar a los resultados. Para iniciar una operación de pesaje, primero debe poner a cero la balanza. Abra la puerta del cortaaires y, con unas pinzas, coloque el contenedor o la navecilla de pesaje en el receptor de carga. Cierre la puerta y deje que el valor se estabilice. A continuación, tare la microbalanza. Tras haber dosificado la muestra, cierre la puerta y espere a que la microbalanza se estabilice. Este tipo de balanzas son muy sensibles a los movimientos, así que no toque la mesa mientras espera. Anote el peso neto o repita el procedimiento de dosificación hasta alcanzar el peso deseado. Limpie la microbalanza, las herramientas y el espacio de trabajo que haya empleado.
El proceso general de pesaje con una microbalanza se explica en este vídeo:
Las microbalanzas son instrumentos extremadamente sensibles, el más mínimo movimiento en el entorno o cualquier interacción del usuario puede afectar de forma significativa a la estabilidad de las mediciones, por lo que se deben eliminar todas las posibles fuentes de vibración. Estas balanzas son también muy susceptibles a las corrientes de aires, al polvo y a las fluctuaciones de temperatura, por eso lo mejor es instalarlas en lugares donde la humedad y la temperatura ambiente se mantengan en niveles estables. Además, es muy importante situarlas lejos de conductos de ventilación, ventanas y puertas.
La microbalanza debería estar colocada en una mesa de trabajo firme y en una zona sin mucho tránsito ni corrientes de aire. Lo ideal es que esté en una mesa de pesaje exclusiva, optimizada para el uso de una microbalanza.
Cuando se conecta una microbalanza a una fuente de alimentación por primera vez o se enciende tras un periodo de inactividad, se recomienda esperar unas horas hasta que el instrumento se haya acondicionado para que la temperatura se estabilice.
Cuando use una microbalanza, asegúrese de minimizar los flujos de convección causados por los diferenciales de temperatura en el interior de la cabina de pesaje, ya que pueden afectar negativamente a los resultados. Para evitar que esto ocurra, use siempre pinzas para manipular las muestras y deje que tanto estas como los contenedores y otras herramientas se aclimaten a la temperatura del entorno.
Para conocer más trucos y consejos sobre cómo sacar el máximo partido a su microbalanza, descárguese nuestra guía gratuita: Diez pasos para realizar micropesajes correctamente
Muchas de las sustancias que se procesan en un laboratorio o en un entorno de producción son tóxicas y suponen un riesgo para la seguridad de los usuarios, especialmente en las instalaciones farmacéuticas o microbiológicas. Para asegurar la pureza y evitar la peligrosa contaminación cruzada, es esencial que los operarios usen equipos de protección personal apropiados y que manipulen de forma adecuada las sustancias que pesen.
En este vídeo, se presenta una forma segura de manipular los materiales peligrosos y se enseña cómo las microbalanzas de METTLER TOLEDO respaldan un pesaje seguro.
Descargue nuestro artículo técnico para obtener más información sobre cómo velar por la seguridad cuando se pesan materiales peligrosos.
Descubra nuestros servicios de calibración, diseñados a medida para satisfacer por completo sus necesidades de precisión: en las microbalanzas XPR, el ajuste automático con las pesas de prueba internas de la microbalanza se lleva a cabo mediante la función integrada proFACT. ProFACT asegura una exactitud continua al ajustar automáticamente la microbalanza cuando se produce algún cambio en el ambiente.
La calibración constituye una evaluación del rendimiento de la balanza. Ya que las microbalanzas son un instrumento de micropesaje de alta precisión, su calibración debe estar a cargo de un proveedor de servicios de calibración certificado. Normalmente, el proceso de calibración incluye una evaluación del peso mínimo de la microbalanza, así como la realización de cualquier ajuste necesario. Tras completar el proceso, se le facilitará un certificado de calibración que demuestra que su microbalanza funciona según lo esperado y como se requiere para ofrecer trazabilidad.
También es de vital importancia que el usuario realice comprobaciones periódicas en los periodos de una calibración a otra. Con estas comprobaciones, se verifica si hay alguna deriva en el rendimiento que pueda conllevar resultados que no cumplan con las especificaciones.
METTLER TOLEDO ha desarrollado un estándar científico global para la selección, la calibración y el funcionamiento seguros de equipos de pesaje. Este estándar se conoce como Good Weighing Practice™ (GWP®).
En las microbalanzas XPR de METTLER TOLEDO, todos los datos y la información de los procesos se guarda automáticamente en el bloc de notas para resultados integrado. Mediante una conexión simple por cable, los resultados se pueden trasferir directamente a un PC. También es posible hacer esto mediante un dispositivo de almacenamiento USB. Para una gestión integral de los datos, el software de laboratorio LabX™ procesa de forma automática todos los resultados, metadatos y cálculos. LabX ofrece un control centralizado de los instrumentos, las tareas y los usuarios; instrucciones sobre los PNT directamente en la pantalla de la microbalanza, integridad de datos completa asegurada y respaldo de la conformidad con la CFR 21, parte 11.
Sí, las microbalanzas de METTLER TOLEDO cuentan con un kit de accesorios diseñado específicamente para el pesaje de stents y otras muestras tubulares pequeñas.
Un cortavientos es esencial para las microbalanzas, ya que minimiza el impacto de las corrientes de aire y las fluctuaciones ambientales en el proceso de medición. Ayuda a garantizar la estabilidad y la precisión de las lecturas al proporcionar un entorno controlado alrededor del plato de pesaje, lo que reduce el ruido de medición causado por las corrientes de aire.
Cuando no esté en uso, se debe cubrir una microbalanza para protegerla del polvo y los contaminantes. También es aconsejable mantenerlo en un entorno estable, lejos de la luz solar directa, las fluctuaciones de temperatura y las vibraciones. Algunos modelos también pueden tener recomendaciones de almacenamiento específicas proporcionadas por el fabricante.